Free Delivery on orders over $200. Don’t miss discount.
lebistrotviet.cl

Qué comer en Vietnam: 10 platos que hay que probar

Los palillos son el utensilio principal, y es divertido aprender a usarlos con destreza. Solo recuerda no clavarlos verticalmente en tu cuenco de arroz, ya que eso se considera de mala suerte y es un gran error. Para apreciar verdaderamente la cocina vietnamita, se debe entender sus orígenes y su relevancia cultural. Es una encantadora mezcla de historia y tradición, sazonada con influencias regionales. Esta tradición subraya la importancia de la armonía, un concepto que también se extiende al equilibrio de sabores, colores y texturas en cada plato. La terraza con zona fumador Santiago comida no solo se consume; es una experiencia compartida que une a las personas, evocando un sentido de pertenencia y comunidad.

Combinación de ingredientes y proporciones, formas de cocción, innovaciones gastronómicas y presentaciones exóticas, hacen a la cocina vietnamita una de las más ricas y aromáticas del continente asiático. Es el ingrediente indispensable en todas las comidas domésticas de cada familia. Este ingrediente es el plato principal para llenar el estómago hambriento y siempre se come con otros platos. Dependiendo de la región y el procesamiento, el arroz tiene muchas variaciones. Además, los platos hechos de arroz siempre tienen un papel importante en la cultura de cada región.

¿Cuáles son las comidas tradicionales más famosas de Vietnam?

Pero en Vietnam también hay buena cerveza, teniendo cada ciudad su propia marca. En cualquier mercado encontrarás todo tipo de frutas tropicales y exóticas como guayabas, lichis, mangos, pitahaya (fruta del dragón) y muchas más. Ten una llamada de 1 h con nosotros y recibe un manual en PDF con lugares a no perderse, consejos culturales, alojamiento personalizado, sugerencias de transporte, y más. El equipo de madrileños por el mundo nos hizo una visita en el norte de Vietnam.

Ngan Chay Toi

Vienen con una guarnición de salsa de pescado y, si tienes suerte, chalotes fritos espolvoreados encima para darle crujiente. Los platos vietnamitas también se procesan muy ricamente, desde hervida, al vapor, guisada hasta frita, horneada, etc. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, la cocina vietnamita respeta el sabor natural de los alimentos, por lo tanto, el estilo de procesamiento más común en la gastronomía de Vietnam es hervido y al vapor. Al igual que las especias vegetales y las hierbas, se utilizarán en la forma original, no en forma seca o procesada como en otros países. En términos de intercambios culturales internacionales, hay muchos platos deliciosos en el mundo cuando se «importan» a Vietnam y traen una forma muy diferente. Sobre todo,los Nem ran ren, una variedad que se hace con fideos de arroz en vez de con oblea y son muy, muy crujientes.

Bun bò

Sin embargo, el café vietnamita es bastante fuerte, por eso el delicioso café con huevo combina la riqueza del café con el sabor dulce de la crema de huevo, con una sensación aterciopelada, que resulta perfecto. Una de las características especiales que conforman el atractivo de la gastronomía de Vietnam son las distintas de los platos y sus procesamientos entre las regiones. Las provincias en 3 regiones del norte, centro y sur tienen su propia cocina y sabor únicos. Por lo tanto, ha creado una fuerte impresión de la gastronomía vietnamita, lo que es recordada por muchos turistas. Mientras paseas por Vietnam, especialmente por Saigón encontrarás muchísimos carteles de Cơm tấm’ en los carritos de comida callejera y en los restaurantes. Es un plato tradicional de la comida típica de Vietnam que surgió de la pobreza en el Delta del Mekong.

Si no te importa romper un poco la dieta, no dejes de probar su versión frita. La comida vietnamita es famosa por sus suculentas preparaciones, que ofrecen el balance perfecto de sabores, texturas y ¡hasta colores! Aunque sus especialidades varían según la región del país que se visite, hay algunos platillos especialmente conocidos y celebrados, así que sigue leyendo para conocer los imperdibles que comer en Vietnam. Los vietnamitas suelen reunirse a cualquier hora del día en el Bia Hoi (sí, los bares llevan el nombre de la cerveza) para degustar unas cuantas de estas birras, charlar y comer tapas vietnamitas. Si buscas una mezcla de sabores familiares y cocina vietnamita auténtica, este es tu plato.

El Bún Cha es un plato a base de caldo, fideos de arroz y carne de cerdo, que tiene todos los ingredientes para recargar las pilas a cualquiera. Lo que realmente me entusiasma de la cocina vietnamita es cómo prioriza los ingredientes frescos y los métodos de preparación saludables. La cocina vietnamita evolucionó en torno a principios de equilibrio entre alimentos fríos y calientes, creando comidas que promueven el bienestar general. La alimentación ocupa un lugar central en la cultura vietnamita, y la cocina vietnamita está entre las más apreciadas en el mundo gracias a la combinación de diversos sabores y gustos. Espero que los platos vietnamitas mencionados aquí te inspiren para tus vacaciones en Vietnam.

La versión vietnamita de una crepa, se prepara con harina de arroz, leche de coco y cúrcuma, y se rellena con camarón, cerdo, cebolla, germen de soya y champiñones. Se suele comer acompañada con papel de arroz y hojas verdes, así como con un poco de salsa picante o de cacahuate. Se trata de una deliciosa sopa de fideos de arroz con carne y verduras servida en un bol. Hay dos tipos, el de ternena (Phở Bo) o el de pollo (Phở Ga), pero no hay una receta fija, siendo cada puesto de Phở único.

  • Es un plato típico que solo se elabora en Hoi An y no hay que dejar de probarlo, la mezcla de sus sabores funciona muy bien y nos gustó mucho.
  • Es un plato típico de Hanói con fideos, cerdo a la parrilla sobre carbón y un tazón de salsa de pescado picante dulce y salada.
  • Empanadas de cerdo a la parrilla y rebanadas de panceta de cerdo, servidas con fideos vermicelli y hierbas frescas.
  • Pero aunque la combinación ya resulta sorprendente como poco (habrá que esperar a ver qué dice tu paladar), lo interesante es cómo se come.
  • En el sudeste asiático, colindando con el mar del sur de China, encontramos una nación que reúne en su territorio algunas de las bellezas naturales más espectaculares del mundo.
  • Es muy común en los puestos callejeros, sobre todo en los «night market», como el de Hoi An.

Cuando el crepe de arroz está listo, usan un fino palo de bambú para cogerlo. C) Limpiar muy bien los brotes de soja y todas las verduras, separar las hojas de lechuga, hierbabuena, cilantro. De reciente apertura, Nem Nem se encuentra en el barrio de Prosperidad, ocupando lo que antiguamente era un negocio de bar. El local es pequeño, pero está bien decorado y da la sensación de autenticidad, aunque si vas en un grupo de cuatro personas o más te recomendamos reservar para estar seguro de que tienes mesa. Su cartel de madera en la puerta simulando una sopa con fideos es bastante llamativo y seguramente sea un reclamo bastante efectivo para los propios vecinos de este barrio de Madrid. El restaurante Vietnam 24 es uno de los más grandes y espaciosos, y por lo tanto resalta por su comodidad, siendo ideal para reuniones grandes.

Para elaborar esta comida tradicional vietnamita, se añaden noodles de arroz en una base de hierbas frescas y verduras, y alguna. En nuestro caso lo probamos con carne de cerdo especiada y mucho cilantro. Es un plato típico que solo se elabora en Hoi An y no hay que dejar de probarlo, la mezcla de sus sabores funciona muy bien y nos gustó mucho.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *